"Vertebras" Hablemos de las Lumbares ! Leonel Reboredo Medina DNI: 45332428A
Vértebras Lumbares
Estas son las cinco vértebras de la parte baja de la espalda. La última vértebra se une al sacro y la primera vértebra se une al segmento torácico de la espalda. Las vértebras son más anchas y fuertes que los otros huesos de la columna, lo cual les permite absorber la presión adicional que se aplica sobre la parte baja de la espalda, pero, a pesar de ello, a menudo se presentan lesiones en esta área. Estas vértebras se numeran del uno al cinco y se conocen como L1, L2, L3, etc., empezando desde la primera de arriba, para abajo.
Vertebras:
- 5 vértebras lumbares numeradas desde L1 a L5
- Sacro con 5 vértebras fusionadas desde S1 a S5.
- Coccix 4 vértebras fusionadas.
Cuando usted camina o corre, los discos actúan como absorbedores del impacto y previenen que las vértebras golpeen unas contra otras. Estos funcionan con sus superficies articulares para ayudar al movimiento, torsión y flexión de su columna.
Los discos intervertebrales son planos y redondeados, con un espesor de cerca de media pulgada. Tienen dos componentes.
Anillo fibroso. Este es el anillo exterior flexible y robusto del disco. Ayuda a conectar con las vértebras.
Disco intervertebral sano (vista transversal)

- Cada vértebra se articula con las vértebras inferior y superior a ella con dos pequeñas articulaciones situadas en la zona posterior de la misma, llamadas facetas
- La médula espinal termina en la parte baja de L1. Desde allí salen las raíces nerviosas que dentro del canal neural forman la “cola de caballo”.
- Desde ese espacio común neural, van saliendo una a una, a derecha izquierda por los agujeros de conjunción entre cada dos vértebras. Las raíces nerviosas una vez que salen de las vértebras dan dos ramas, una pequeña hacia atrás y otra gruesa hacia delante. La unión de estas últimas formarán los nervios que bajan hacia las piernas y la zona genital, fundamentalmente los nervios crural, ciático, pudendo...

Unen las vértebras entre sí y con el sacro y el resto de la pelvis.
- Longitudinales anterior y posterior.
- Amarillos.
- Inter y supra espinosos.
- Iliolumbares, sacrotuberosos… Suelen ser zonas donde aparecen puntos dolorosos. (problemas como la Lumbalgia).

- Lumbares: Cuando se potencian aumenta la curva lumbar (lordosis) y cargan las articulaciones posteriores. Su contractura suele ser dolorosa en muchas enfermedades lumbares de otro origen.
- Abdominales: Cuando se potencian reducen la curva lumbar y relajan las articulaciones posteriores. Es frecuente que se atrofien con la edad y la obesidad produciendo hiperlordosis.
- Psoas: Situados en las zonas laterales de las vértebras llegan hasta las caderas y flexionan las piernas sobre la pelvis.
- Glúteos y Piramidal: Situados en la zona posterior extienden el cuerpo.
- Isquiotibiales: Van desde la pelvis hasta las rodillas por la parte posterior. Diversos problemas lumbares se relacionan con isquios cortos. Lo notamos porque no podemos llegar a tocar el suelo con las puntas de los dedos de las manos.