Músculos de la mímica! Fernando Martínez Antúnez DNI:44746980-C

Los músculos de la mímica son los responsables de los gestos que expresa la cara. Están inervados por el nervio facial (VII par). Donde destacamos los siguientes:

           1.    Buccinador

Músculo que se encuentra en la mejilla, detrás del masetero; ancho y plano. Su principal función es la de dar forma al rostro, agrandar la hendidura bucal y ejercer presión en la cavidad oral.

2.    Orbicular de los labios

Ubicado alrededor del orificio bucal. Se inserta en la piel y mucosa de los labios. Su función principal es producir el cierre de los labios y ayudar al vaciado del vestíbulo bucal.

3.    Elevador propio del labio superior

Forma plana alargada,, se origina desde la cara nasal del hueso cigomático.

Estas fibras mediales forman la cabeza angular, que surge de una extremidad puntiaguda de la parte superior de la apófisis frontal del maxilar, y que pasa oblicuamente hacia abajo y, lateralmente, se divide en 2 partes.

4.    Músculo canino

Músculo de la cara, en la fosa canina del maxilar superior. Se inserta por arriba, en la fosa canina debajo del agujero infraorbitario; por debajo, en la piel y mucosa de las comisuras labiales.

Lo inerva el nervio fácil. Función principal levantamiento y dirige hacia dentro la comisura de los labios.

5.    Cigomático mayor

Músculo de la cara situado en la mejilla. Se origina en el proceso temporal del hueso cigomático o malar, y se inserta en la porción lateral del músculo orbicular de los labios. Lo inerva el nervio facial. Su función la elevación y abductor de la comisura labial.

  6.    Cigomático menor

Se encuentra en la mejilla, pequeño en forma de cinta. Se inserta en su origen en la parte inferior de la cara externa del pómulo; por abajo en la piel del labio superior. Lo inerva el nervio facial.

7.    Risorio

Se encuentra el  lado de la cara; de pequeño tamaño y con forma triangular. El músculo risorio toma origen hacia atrás, por uno o muchos haces, en el tejido celular que cubre la región parotídea. Lo inervan filetes bucales inferiores que provienen de la rama cervicofacial. Su acción retrae la comisura labial.

8.    Triangular de los labios

Situado en la parte inferior de la cara, debajo de la piel; ancho y delgado , triangular, de base inferior.

Se inserta por abajo en el tercio interno de la línea oblicua externa del maxilar inferior.

9.    Cuadrado del mentón

Se origina en el mentón y la piel, se inserta en la comisura bucal, y esta inervado motoramente por el nervio fácil y sensitivamente por la tercer rama del nervio trigémino. Su acción es deprimir la comisura bucal.

10.     Borla del mentón

  Situado en el espacio triangular que delimita el músculo depresor del           labio inferior a ambos lados de la línea media; entre la parte superior de la sínfisis y la eminencia mentonianana. Se inserta por arriba en el maxilar inferior por debajo de las eminencias incisivas y la canina debajo de las encías.

Su función es levantar la piel del mentón.